lunes, 4 de noviembre de 2013

Los vasos canopos.

   Las vísceras, una vez extraídas del cuerpo, se lavaban y embalsamaban. Después se depositaban en cuatro jarras que representaban unas divinidades llamadas hijos de Horus, las cuales las protegían de la destrucción. Estas jarras, con tapa en forma de hombre, de mono, de chacal y de halcón, se conocen como vasos canopos. Su nombre puede deberse a la ciudad de Canopo, cercana a Alejandría, donde Osiris era adorado como jarra con cabeza humana. Según otra versión, Canopo era un personage mitológico que fue enterrado en Egipto. Los vasos canopos se introducían en una caja que, en el cortejo fúnebre, era arrastrada por un trineo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario